13 Oct
13Oct

ECONOMÍA SIN CRECIMIENTO 

ECONOMIA SIN CRECIMIENTO.pdf


 CRECIMIENTO ANTIECONÓMICO  

El crecimiento es antieconómico cuando incrementa los costes medioambientales y sociales más que los beneficios derivados de la producción.

Cuando el crecimiento económico produce consecuencias externas negativas en la medida en que el crecimiento es improductivo con respecto a los sistemas mundiales más amplios en los que se considera.



 RITMO INMENSURABLE

El crecimiento antieconómico se produce a un ritmo más rápido de lo que se considera sostenible. Los estudios de crecimiento no económico se ocupan de los impactos sociales y/o ambientales negativos de demasiado crecimiento en un sentido económico amplio (como el producto interno bruto de una nación).




AFECTACIÓN 

Cuando una nación aumenta su producción a expensas de los daños conocidos al medio ambiente, crea una consecuencia negativa que no sólo siente ese país, sino todo el planeta. Este mismo principio puede reducirse al nivel de una ciudad, de una empresa e incluso de la propia casa.



La globalización, está acelerando el cambio a una era de crecimiento antieconómico, John Ruskin anticipó: “Lo que parece ser riqueza podría ser en verdad solo el dorado inicio de la ruina absoluta”

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO