14 Sep
14Sep

ESCENARIO NATURAL DE LA SUSTENTABILIDAD

ESCENARIO NATURAL DE LA SUSTENTABILIDAD.pdf


ECOSISTEMAS

El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes.

  • Tipos de ecosistema

-Ecosistemas acuáticos: Los más abundantes, casi el 75% de todos los ecosistemas conocidos tienen lugar bajo el agua. Es decir: en mares, océanos, ríos, lagos y nichos submarinos profundos.

-Ecosistemas terrestres: Tienen lugar sobre la corteza terrestre y fuera del agua, en sus posibles variaciones de relieve: montañas, planicies, valles, desiertos, etc. Esto implica diferencias importantes de temperatura, concentración de oxígeno y clima, por lo que la diversidad de la vida en estos ecosistemas es enorme, mayoritariamente de insectos y de aves.

-Ecosistemas mixtos: Aquellos en que se combinan el acuático y el terrestre (anfibio), ya que la vida animal de estos ecosistemas se halla mayormente en uno de los dos, pero requieren del otro para reposar, alimentarse o procrear.

-Ecosistemas microbianos: Es el de los organismos microscópicos que habitan en prácticamente todos los medios ambientes, tanto acuáticos como terrestres, e incluso dentro de organismos mayores, como es el caso de la flora microbiana intestinal.


ECOSTEMAS Y FLUJOS DE ENERGIA

  • Energía en el ecosistema

El ecosistema se mantiene en funcionamiento gracias al flujo de energía que pasa de un nivel al siguiente. La energía fluye a través de la cadena alimentaria sólo en una dirección, desde el sol, a través de los productores y los descomponedores.


  • Energía sustentable

El flujo de energía es importante para entender como los elementos del entorno natural interactúan unos con otros, cualquier trabajo que se realiza en el medio natural (cualquier movimiento de la materia) está vinculada a la energía.

De la energía solar que llega a la superficie de un ecosistema se aprovecha solo el 1% aproximadamente porque las pérdidas son considerables hasta llegar a la producción primaria.

En efecto, solo el 45% de la luz disponible es absorbible por los orgánulos fotosintéticos, una parte de la radiación potencial es reflejada; por otra parte, es transmitida por órganos vegetales, ósea, que pasa por ellos, y la energía adsorbida es transformada en calor.

 

  • Características de un flujo de energía

-Hay muchos tipos diferentes de energía: la solar, la magnética, la del sonido, la elástica, etc.

-La fuente primaria (en la mayoría de los ecosistemas) de energía es el sol.

-El destino final de la energía en los ecosistemas es perderse como calor.

-La energía y los nutrientes pasan de un organismo a otro a través de la cadena
alimenticia a medida que un organismo se come a otro.

-Los descomponedores extraen la energía que permanece en los restos de los organismos.

-Los nutrientes inorgánicos son reciclados pero la energía no.


  • Cadena o nivel trófico

Una cadena trófica o alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema por su alimentación


CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

Los ciclos de los elementos que componen organismos biológicos, cambios, entradas, salidas y todas las transformaciones. Gracias a los ciclos se transforman estos elementos de tal manera que sean asimilables por los organismos vivos.

Agua


Oxigeno


Carbono


Nitrógeno


Fosforo


Azufre 

 

BIODIVERSIDAD DESDE GENES HASTA ECOSISTEMAS

  • Biodiversidad

La biodiversidad es la totalidad de los genes, las especies y los ecosistemas de una región. La biodiversidad se divide en tres categorías jerarquizadas:

-Genes: Diversidad dentro de las especies.

-Especies: Diversidad entre especies.

-Ecosistemas: Diversidad de ecosistemas donde habitan las especies.

La biodiversidad incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.

  • Diversidad genética

La diversidad genética es el número total de características genéticas dentro de cada especie.


  • Diversidad de especie

Esto abarca poblaciones determinadas de las mismas especies o la variación genética de una población.


RECURSOS NATURALES

Los recursos naturales son elementos o bienes que nos proporciona la naturaleza y que se encuentran en el medio natural sin verse alterados por la acción del hombre, es decir, que no interviene en su producción.


  • Tipos de recursos naturales

-Los renovables son aquellos que no se agotan al ser utilizados, o vuelven a su estado original.

-Los no renovables, son los que no se pueden regenerar a una tasa que sea mayor a su tasa de consumo.


  • Hidrósfera

Abarca la totalidad del agua de nuestro planeta; incluye el agua de la superficie, la que se encuentra bajo tierra y la que circula en el aire como vapor de agua.


  • Litósfera

La litosfera es la capa sólida y exterior de la Tierra, compuesta por la parte superior del manto sólido y la corteza terrestre; estas son las dos capas más externas en la estructura interna de la Tierra. La litosfera está limitada por la atmósfera anterior y la astenosfera (capa viscosa del manto superior).


  • Atmósfera

Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra. Esta capa sella al planeta y nos protege del vacío del espacio, especialmente de la radiación electromagnética emitida por el Sol y de pequeños objetos que vuelan a través del espacio, como los meteoritos. Esta capa también contiene el oxígeno (O2), gas esencial que todos respiramos para vivir.

 

SERVICIOS AMBIENTALES

Son beneficios que la gente obtiene de los ecosistemas. Desde el punto de vista económico los servicios ambientales son externalidades positivas generadas por actividades de producción agrícola y forestal sustentable.


  • Gracias a los servicios ambientales tenemos

-Agua potable

-Oxigeno

-Bellos paisajes


FENÓMENOS NATUALES

Se refiere a un cambio que se da en la naturaleza, es decir, que no es provocado por la acción humana.

-Tipos de fenómenos

-Tormentas eléctricas 

-Terremotos 

-Maremotos 

-Tormentas de nieve 

-Ciclones

-Huracanes 

-Erupciones volcánicas

-Tornados 

-Incendios forestales


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO