23 Sep
23Sep

REFLEXIONEMOS...


La esfera ambiental es una gran parte del pequeño mundo en el que vivimos y una gran parte del gran universo, sin embargo, es quien nos mantiene con vida, hablar de medio ambiente en la actualidad es un tema muy complejo ya que existen diferentes opiniones al respecto. Pero lo que realmente importa es qué hacemos por el medio ambiente, porque claramente él hace mucho por nosotros, pero y nosotros ¿Qué hacemos al respecto?

La esfera ambiental se encarga de proveernos de agua, tierra, oxigeno, alimentos, de un hogar. De un ecosistema donde tanto los humanos como los animales y las plantas pueden desarrollarse, permitiendo el desarrollo de la cadena alimenticia.

 Si bien la esfera ambiental nos ayuda con nuestras actividades de supervivencia como plantar, consumir carne, utilizar árboles, consumir agua, entre otros beneficios es nuestra responsabilidad devolverle ese favor a la Tierra regenerando el suelo, los bosques, no contaminando los ríos, lagos y mares, no contaminando con desechos tóxicos, no generando tanta basura, fomentando una cultura de reciclaje etc, para que todo esto sea posible tenemos que empezar por nosotros mismos, con acciones que aunque por más pequeñas que parezcan con el paso del tiempo se convierten habito que son un gran cambio para el Mundo.

Aparte de que nos estamos acabando todos los recursos que nos provee la Tierra toda vía la le hacemos daño.

El cambio climático es un tema de mucho peso en los últimos años, sabemos las consecuencias de esto, pero ¿Qué estamos haciendo al respecto? Lo único que estamos haciendo es cavar nuestra propia tumba. Todos estos problemas que estamos ocasionando son una serie de resultados de lo que hacemos y no hacemos. El excesivo uso de combustibles fósiles para satisfacer nuestras necesidades está afectando nuestra supervivencia. Y esto recala en la tierra con huracanes, terremotos, sequías, tornados, tsunamis y otras catástrofes ambientales.

El mundo es un lugar mega diverso, tan solo en México tenemos el 70% de la biodiversidad del 100% que existe en todo el mundo, en nuestro hogar, entonces ¿Por qué no lo cuidamos, no lo ayudamos y lo rehabilitamos?

Nos queda mucho por trabajar, mucho por hacer, por concientizar para que nuestra casa vuelva a ser eso un verdadero hogar. “El cambio lo haces tú”  eso es lo que nos falta entender.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO