15 Sep
15Sep

SITUACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO

SITUACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO.pdf


POBLACÍON Y MEDIO AMBIENTE 

El crecimiento de la población ha sido una de las fuerzas más frecuentes citadas para explicar la sobreexplotación de los recursos naturales y de la degradación ambiental.


  • México: desarrollo versus degradación ambiental  

El cambio climático, el adelgazamiento de la capa de ozono, la acidificación de los océanos y la acelerada perdida de los ecosistemas y su biodiversidad surgió el concepto de los limites planetarios. Su objetivo es establece la capacidad de la biosfera para recuperarse de las perturbaciones y regresar a un estado estable. En México el impacto de las actividades humanas en el ambiente, esto a través de las huellas ecológica, humana, hídrica, así como por sus efectos en la economía y en la salud de la población, en este último caso, por las enfermedades cuyo origen se vincula a la degradación ambiental.


  • El índice de desarrollo humano

El índice de desarrollo humano (IDH) fue propuesto por el programa de las naciones unidas para el desarrollo (PNUD) con el objetivo de medir el desarrollo de la población en tres dimensiones básicas:

  • Salud
  • Educación
  • Ingreso}


  • La huella ecológica 

Es interpretada como la demanda humana, se necesita para generar tanto los recursos que consume y albergar los asentamientos humanos. La infraestructura requerida para absorber el dióxido de carbono liberado por la quema de combustibles fósiles.


  • La huella hídrica 

Es una medida de la apropiación de los recursos hídricos y se define como el volumen total de agua que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos por los habitantes de un país.


  • La huella humana 

Es la transformación de los ambientes físicos y de los ecosistemas que sostienen por efecto de las actividades humanas.


ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA DEGRACIÓN AMBIENTAL

La salud ambiental es una rama de la salud pública que busca entender los aspectos del ambiente natural y humano que impactan la salud o alteran los balances ecológicos esenciales para su preservación y el mantenimiento de un ambiente sano.

  • Enfermedades de origen hídrico.
  • Infecciones respiratorias agudas.


ECOSISTEMAS TERRESTRES

Los ecosistemas terrestres en México se pueden agrupar en 10 sistemas:

  • Bosques.
  • Selvas.
  • Matorrales.
  • Manglar.
  • Vegetación hidrófila.
  • Otro tipo de vegetación.
  • Pastizal natural.
  • Vegetación gipsófila.


  • La vegetación natural y el uso del suelo en México

El uso de suelos la forma en la que se emplea un terreno y su cubierta vegetal, en México el uso de suelos se presta para 69 tipos de usos. Se caracteriza por los arreglos, las actividades y los insumos de la población para producir, cambiar o mantener un cierto tipo de cobertura de la tierra. Procesos del cambio de uso de suelo:

  • Deforestación.
  • Alteración.
  • Fragmentación.
  • Incendios forestales.
  • Plagas y enfermedades forestales.


  • Suelos

Es el elemento clave para el mantenimiento de la vida sobre la tierra. Además de ser el principal soporte de la vegetación, la infraestructura y el habitad de la biodiversidad.

La degradación de los suelos en México implica la reducción de su complejidad biológica, de su capacidad para producir bienes económicos como son la productividad agrícola y el mantenimiento de la calidad del agua y el aire.


BIODIVERSIDAD

El cambio climático global y la perdida de la biodiversidad son de los problemas ambientales más importantes que enfrenta la humanidad hoy en día. La expansión e intensificación de las actividades humanas desde mediados del siglo pasado han cambiado radicalmente el funcionamiento en muchos ecosistemas en diversas regiones del mundo e, incluso, han alterado los patrones de biodiversidad a nivel local y regional. Algunas causales de la pérdida de biodiversidad:

  • Agricultura y ganadería.
  • Presas.
  • Infraestructura.
  • Puertos marítimos.
  • Especies invasoras.
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO