Cuando la tierra se creó, gracias a las bacterias se creó el oxígeno para después naciera vida. A pesar de los modernos desastres naturales, la creación de la tierra es una de las creaciones más raras.
Después de creación adquirió el nombre de planeta azul debido a las tres cuartas partes de agua que tenía. Una estrella explotó y con eso de creó el sol, algunos de los objetos que chocaron con la tierra eran muy grandes y al chocar de convirtieron en temperaturas muy altas cuando la tierra se creo era muy caliente y no era posible que hubiera existencia de vida.
Con el paso del tiempo el hierro derretido y caliente se fue al centro de la tierra lo que da paso a las condiciones para que fuera un planeta habitable.
Después de cincuenta millones de años después que la tierra empezará a formarse un objeto del tamaño de Marte chocó con la tierra, debido al explosivo impacto termino derritiendo todas las capas exteriores de ambos planetas y los fundió fue así como se convirtió en una tierra más grande.
El escombro derretido que no se unió quedó flotando hasta que se unificó para formar la luna. Hace tres mil novecientos millones de años la tierra se enfrió formando una gruesa corteza de colocaron sobre su manto y si núcleo de hierro y níquel. El líquido pronto enfrió la superficie del planeta.
La tierra nació justo en el lugar adecuado o lo que llamamos "zona habitable" ya que está a la distancia perfecta del sol donde no es demasiado caliente ni demasiado frío.
Los volcanes expulsaron grandes cantidades de vapor hacia la atmosfera cuando la tierra paso a enfriarse el vapor volcánico se consenso en lluvia y así le dio agua al planeta al menos es lo que se cree. Otra teoría es que el agua que tenemos en el planeta provino del espacio gracias a los cometas que están hecho de gases congelados por lo que se cree que llovieron agua sobre el planeta
Se cree que los cometas no solo ayudaron a formar la tierra y a traer agua a la tierra si no que puede que allá sido ellos quienes sembraron los bloques fundamentales de la vida. Es aquí donde llegamos a un tema muy controversial "el origen de la vida".
Algunos creen que los fósiles más antiguos de la tierra evolucionaron en estanques o lagos allí los químicos y la energía atmosférica formaron un campo ideal de aminoácidos los elementos esenciales de la vida. La gran pregunta es cómo pudieron los organismos unicelulares convertirse en vida compleja.
Gracias al proceso de la fotosíntesis las bacterias pudieron multiplicarse como una de las principales estructuras con vida en la tierra conocidas como cianobacterias, las cianobacterias fueron quienes inyectaron grandes cantidades de oxígeno libre en el agua y el aire.
Fue así como la vida se dividió en dos grupos la que vivía en el agua y la que vivía en la tierra y así como la vida pudo diversificarse rápidamente y hacerse más complejas. De no haber sido por la cianobacterias no hubiera sido posible la vida en la tierra.
Las placas tectónicas crearon calor y presión que produjeron rocas más livianas que el lecho oceánico finalmente estás flotaron y se acumularon creando continentes que cambiaron de forma y tamaño con el tiempo. Después de más de dos mil millones de años de evolución plantaría y biológica las primeras plantas y animales emergieron dela vía hacia la tierra, pero faltarían cientos de millones de años antes de que los humanos evolucionará y se apropiaron del dominio del planeta después de eso la tierra ya no volvería a ser la misma.
El planeta tierra posee el mejor terreno del sistema solar, siete continentes son el lugar de seis mil millones de personas. Los terrícolas crearon lo que alguna vez pareció casi imposible, la tecnología.
Pero en los últimos cien años estás innovaciones nos han puesto en peligro planetario. En los último cien años ha habido un incremento en los gases de invernadero producirle por los combustibles fósiles. Las criosferas o mejor conocidas como polo norte y polo sur son regiones cubiertas de nieve y hielo ayudan a regular la temperatura y los niveles de agua en todo el globo. Las capas heladas polares de la tierra están en peligro el derretimiento continuo de estos paisajes podría algún día crear catástrofes en todo el planeta.
El planeta evoluciona, pero está evolución nos afecta a los humanos. En cualquier momento puedo hacer un fin la vida de todos los seres en la tierra.